HELICOBACTER PYLORI

Es un tipo de bacteria que infecta el estómago. Afecta aproximadamente a dos tercios de la población mundial.

La infección por H pylori es la causa más común de úlceras pépticas. Sin embargo, la infección no causa problemas para la mayoría de las personas. La bacteria mayormente se transmite de persona a persona. Esto suele suceder durante la niñez. Si no se trata la infección permanece durante toda la vida.

La bacteria puede desencadenar ulceras de la siguiente manera:

  • El H pylori ingresa a la pared mucosa del estómago y se adhiere al revestimiento del estómago.
  • El H pylori causa que se produzca más ácido estomacal. Esto daña el revestimiento del estómago, causando úlceras en algunas personas.

Además de las úlceras, la bacteria H pylori causa una inflamación crónica en el estómago (gastritis) en la parte superior del intestino delgado (duodenitis) y úlceras duodenales. En ocasiones el H pylori puede causar cáncer de estómago o un tipo de linfoma estomacal poco frecuente.

Aproximadamente del 10% al 15% de las personas infectadas con H pylori desarrollan la enfermedad de úlcera péptica. Las úlceras pequeñas pueden no causar ningún síntoma. Algunas úlceras pueden causar mucho sangrado.

Un síntoma común es tener el abdomen adolorido o sentir ardor con dolor. El dolor podría ser más intenso cuando el estómago está vacío. El dolor puede variar según cada persona, y algunas no presentan dolor.