![Imagen Noticias](/sites/rincondelasalud.com/files/styles/style_1920x400/public/2018-10/salud-general.jpg?itok=LWTeBRMt)
22 DE OCTUBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA TARTAMUDEZ
El próximo 22 de octubre es el "Día Internacional de la Tartamudez", para sensibilizar y llamar la atención sobre todo de los padres, madres, profesores y pediatras sobre la prevención y el diagnóstico precoz de este problema del habla.
La tartamudez es una dificultad del habla, pero no es una enfermedad ni se debe a ningún tipo de deficiencia. Se piensa que se debe a una serie de factores psicológicos, neurobiológicos, genéticos o del medio ambiente.
Sin embargo tiene efectos negativos en aquellas personas que la padecen, pues tienden a ser retraídos y no se atreven a pedir ayuda o bien no saben dónde dirigirse.
Cerca de 1 millón de personas en nuestro país son tartamudos y este día es para dar a conocer este problema y buscar apoyos en las fundaciones y asociaciones a la hora de tratarla lo más temprano posible.
Distintos municipios del país harán una serie de actividades como por ejemplo Leganés (Madrid), donde la Concejala de Educación y Servicios Sociales, Virginia Jiménez junto con la Fundación Española de la Tartamudez, que van a difundir tres guías dirigidas al manejo de este problema especialmente en los primeros años de vida y la importancia la detección precoz en los niños.